Alemania, Francia, Holanda, Austria y Bélgica fueron los países fundadores de la
			FCI y 100 años más tarde, estos países tienen algo que celebrar. Alemania llevó
			a cabo su Exposición Bundessieger de Dortmund además del FCI Centenary Winner Dog
			Show; a Francia se le otorgó el honor de organizar la Exposición Canina Mundial
			del Centenario de la FCI; a Holanda, la Exposición de la Sección Europea del Centenario
			de la FCI y Austria organizará la Exposición Mundial de 2012. Con el fin de conocer
			al Campeón de Campeones del Centenario de la FCI (FCI Centenary World Champion of
			Champions), se pidió a Bélgica que organizara este evento tan especial, el cual
			sólo se ha celebrado anteriormente en dos ocasiones, una en Basilea, Suiza, y otra
			en Eslovaquia. El famoso trofeo “Victor” se ganaría en los 3 metales. Esta gran
			estatuilla es realmente digna de admiración, su diseño es parecido al de los Oscars
			de Hollywood.
		
		© Karl Donvil

			La organización del FCI Centenary World Champion of Champions fue un verdadero reto
			y un gran honor. Dado que la FCI tiene su sede en Bélgica, pudo contar con la experiencia
			y la ayuda de la Société Royale Saint-Hubert y su socio Royal Canin. La exposición
			se desarrolló en los salones de Heysel, suficientemente amplios para llevar a cabo
			el evento. Están cerca del aeropuerto, hay muchas plazas de aparcamiento en los
			alrededores y se encuentra en el corazón de Europa, por lo que el acceso por carreteras
			de toda Europa es fácil.
		
		
			En esta exposición pueden inscribirse perros que hayan ganado el CACIB en una de
			las exposiciones antedichas o en la pasada exposición canina de Bruselas de diciembre
			de 2010, o perros que se hayan convertido en campeones internacionales de Belleza
			o de Exposición. La FCI esperaba que fuera un gran éxito, pero me consta que el
			presidente de la FCI, el Sr Müller, no estaba completamente seguro de tener el éxito
			garantizado. El primer gran reto para los organizadores fue el registro de entradas
			por Internet. Al igual que en Westminster, había un número limitado de entradas,
			150 por grupo de la FCI. Esto se hizo por razones prácticas respecto al juicio de
			cada grupo, pero fue un poco injusto para el grupo I (pastores) y el grupo II (perros
			guardianes), ya que exceden en gran número de razas al grupo IV (Teckels) y al grupo
			X (Lebreles). De todas formas, el registro estaba abierto desde el 5 de septiembre
			(el día después de la exposición de la Sección Europa del centenario de la FCI en
			Leeuwarden) y funcionó perfectamente. Los registros se realizaron con fluidez y
			tampoco oí queja alguna después. El 30 de septiembre, se habían completado las entradas
			del día; se contaron ni más ni menos que 893 entradas. El Sr Müller estaba realmente
			satisfecho y lo describió como un verdadero éxito. Ahora había que esperar que el
			resto fuera bien. Excepto el grupo II, el resto de los grupos no alcanzó el límite.
			Pero echando un vistazo al catálogo y contando los perros del grupo II, comprobé
			que había 156 entradas y no 150. La razón era que en ese grupo se habían aceptado
			algunos expositores debido a algunos problemas técnicos ajenos al control de la
			exposición.
		
		
			La exposición se llevó a cabo el sábado 12 de noviembre. Pero antes, la FCI tuvo
			su reunión del Comité General, así como un simposio muy interesante (el viernes)
			en el teatro del hotel Plaza en el centro de Bruselas. El seminario se pudo seguir
			en uno de los cuatro idiomas oficiales de la FCI: inglés, francés, alemán y español.
			El acento del seminario se puso en la relación entre el perro y el hombre y el papel
			que juegan los jueces con respecto a la salud, a la constitución física y al carácter
			de los perros. Yo asistí a alguno y puedo asegurarles que debería ser lectura obligada
			para todos los jueces. El interés principal es el bienestar de los perros y evitar
			cualquier exageración. Esperamos ver pronto los resultados en ciertas razas que
			están sufriendo anomalías. Esta parte de las jornadas cinológicas fue patrocinada
			por Eukanuba.
		
© Karl Donvil

			El sábado, por ser el día de la exposición, sería el día grande y comenzaría muy
			temprano. Desde las 6.30 de la mañana se permitió la entrada a los perros. Esto
			fue una novedad en Bélgica. Todas las entradas se escanearon por ordenador y funcionó
			mucho mejor de lo esperado, sin colas en la entrada, totalmente distinto a muchas
			otras exposiciones. Para cada perro inscrito había una bolsa con un catálogo, un
			vale, un recuerdo de la FCI y un bonito rosetón de la FCI. El único problema fue
			el egoísmo de algunos expositores que tomaron más bolsas de las que les correspondía,
			de modo que no quedaron recuerdos ni rosetones para las últimas personas en entrar.
			Quizá hubiera sido mejor dar un vale y con él recoger los regalos en el stand de
			la FCI, que no tuvo muchas visitas a lo largo del día. También hubiera sido una
			oportunidad de familiarizarse un poco más con la FCI. La FCI debe promocionarse
			a sí misma mucho más, como lo hacen por ejemplo el Club Canino Británico o el Sueco.
			Sin embargo, en estos últimos años hay una tendencia que va en esta dirección: tenemos
			a Cobby, la mascota, algunos libros y publicaciones, y la Newsletter.
		
		
			El catálogo de la exposición era excelente, con las normas en dos idiomas, datos
			estadísticos y páginas con el nombre de los perros calificados y sus números. Los
			893 perros representaron a nada menos que 33 países diferentes. Los Países Bajos
			estaban a la cabeza con 175 entradas superando a Alemania con 174. Detrás venía
			Bélgica con 152 entradas, Francia con 75, Italia con 71 y Rusia con 62. Había 18
			perros inscritos del Reino Unido, el único país no miembro de la FCI. También hay
			que destacar las 230 razas diferentes. De hecho, son más, ya que sabemos que se
			otorgan CACIB a todas las variedades y tamaños de teckels y también de colores de
			caniches y cockers. Además, en el recuento total se considera a los pastores belgas
			y a los gran daneses como una sola raza. Pero si los separamos, creo que podía haber
			alrededor de 250 razas. Había incluso algunas muy raras, como el Kishu. El Rhodesian
			Ridgeback era la raza más numerosa con 28 especímenes.
		
		
			La agenda era muy apretada pero los horarios se respetaron estrictamente. A las
			8.00 a.m., el Sr Müller inauguró la exposición y dio comienzo a los juegos. Los
			perros fueron entrando en la pista de dos en dos, independientemente de la raza.
			Había una pista casi para cada grupo y dos jueces oficiaron, puntuando a cada perro
			con un máximo de 50 puntos por perro. Los puntos no se comunicaban a los expositores;
			sin embargo sí se informó de la clasificación (no de sus puntos) de los 64 perros
			que fueron seleccionados para la segunda ronda. Hubo algunos empates en ciertas
			razas y los perros clasificados para la siguiente ronda fueron elegidos por sorteo
			por ordenador. El número de perros seleccionados de cada grupo difería en cada grupo
			y correspondía al número de entradas en ese grupo. Sin embargo, de nuevo hubo 3
			teckels para 33 entradas en comparación con 9 perros pastor para 123 entradas… Los
			números de los perros seleccionados para la segunda ronda se mostraron en una gran
			pantalla en la pista principal. Todo transcurrió muy bien y buena parte de ello
			fue gracias al estupendo trabajo llevado a cabo por los asistentes de pista. En
			la pausa del almuerzo, a las 1.30 p.m., concluyó la primera ronda.
		
		
			Justo una hora más tarde los 3 jueces (uno de cada sección del la FCI) de las finales
			ocuparon sus lugares en la pista principal para juzgar a los 64 perros seleccionados
			en una competición eliminatoria. El Sr E. Maniero de Perú fue el juez de todas las
			categorías que representaba la sección de las América y el Caribe. La sección de
			Asia y Pacífico estaba representada por H. Kamisato de Japón y H. Kliebenstein de
			Alemania fue el delegado de la Sección Europa. Se colocaron separados para evitar
			las influencias entre ellos. Se presentaban dos perros por turno, uno se colocaba
			en un punto rojo de la alfombra y el otro en un punto azul. Los jueces mostraban
			una bandera con el color de uno de los puntos, lo que significaba que se elegía
			el perro que estaba en el punto con el mismo color de la bandera. Después de 4 rondas
			quedaron 4 perros. Dos de ellos terminaron empatados en tercer lugar, el SHAR PEI
			(macho) nacido el 19/09/2008 “Jade East Catch Me If You Can” de Loretta Anders Nijholt
			Minne de los Países Bajos y el SCOTTISH TERRIER (macho) nacido el 10/11/2007 “Filisite
			Brash Celebration” de Valentina Popova de Rusia. Después de un exhaustivo examen
			se le concedió el título de Campeón de Campeones de Reserva al WELSH CORGI PEMBROKE
			(macho) nacido el 09/06/2007 “Andovan Pinkerton” de Olga Silova de Rusia y el trofeo
			de oro fue para el LEBREL IRLANDÉS (hembra/nacida el 21/05/2009) “Absolute Roan
			Inish Tullamore Good Stuff“ de Petra Tomasovicova. La propietaria, procedente de
			Eslovaquia, estaba en el colmo de la dicha, y para coronar ese estado de ánimo,
			su perro literalmente saltó a sus brazos. Stefan Stefik, miembro del Comité Ejecutivo
			de la FCI, estaba profundamente emocionado por llevarse Eslovaquia el trofeo Victor.
			Estos ganadores fueron invitados más tarde a la cena de gala en uno de los salones
			de baile más hermosos de la ciudad, “le Concert Noble”, situado en el Barrio Europeo.
			Aquí se pudo ver cuántas personas relevantes del panorama cinológico de todo el
			mundo asistieron para entregar regalos y felicitar al Sr Müller como presidente
			de la FCI.
		
		© Karl Donvil

			Pero no sólo fue una victoria para el perro ganador y su dueño, sino también una
			satisfacción para todo el equipo de colaboradores, la gente de la Société Royale
			Saint-Hubert, los asistentes voluntarios y el equipo de Royal Canin responsable
			de la logística del evento. También fue una victoria para mi propio equipo de fotógrafos
			porque presentamos la primera parte del libro con todos los perros que se clasificaron
			para este evento final y las fotos hechas en 3 estudios de casi todos los perros
			que participaron en el evento.
		
		
			Creo que la FCI puede echar la vista atrás y ver un año emocionante, el año de la
			celebración de su centenario. Mucha gente y varias organizaciones han contribuido
			a que este año sea el centro de atención. Además de las exposiciones caninas, ha
			habido muchos otros eventos, como pruebas de campo, carreras de perros, caza con
			perros, agility, etc. Éste ha sido un año memorable en muchos aspectos.
		
		
			Texto y fotos de Karl DONVIL
		
		
			Ganadores
		
			Primero:
		
			© Karl Donvil


853 - ABSOLUT ROAN INISH TULLAMORE GOOD STUFF (IRISH WOLFHOUND)
		
			Segundo:
		
			© Karl Donvil


21 - ANDVOL PINKERTON (WELSH CORGI PEMBROKE)
		
			Tercero:
		
			© Karl Donvil


262 - JADE EAST CATCH ME IF YOU CAN (SHAR PEI)
			© Karl Donvil


330 - FILISITE BRASH CELEBRATION (SCOTTISH TERRIER)
		
			Perros clasificados (segunda ronda) por grupos
		
			Los perros no aparecen en un orden determinado.
		
			Grupo 1
		
			© Karl Donvil


78 - SASQUEHANNA MALINNIK PONADTO (POLSKI OWCZAREK NIZINNY)
© Karl Donvil


34 - PUMIDOROARAMIS (PUMI)
© Karl Donvil


70 - HANCOCK DE LA LUNA VOM CANTRIKIHOF (BOUVIER DES FLANDRES)
© Karl Donvil


50 - CANNIBAL JAG DE LA CHAUME DU BOIS DIEU (BERGER DE BRIE)
© Karl Donvil


111 - ARIMMINUM BIG WAKAN WOLF (CESKOSLOVENSKY VLCAK)
© Karl Donvil


14 - CH.BOTTOM SHAKER MY SECRET (OLD ENGLISH SHEEPDOG)
© Karl Donvil


36 - WYNDSONG HALCYON MIDNIGHT WATCH (SCHIPPERKE)
© Karl Donvil


66 - ZANTA AV QUANTOS (DEUTSCHER SCHAEFERHUND)
© Karl Donvil


21 - ANDVOL PINKERTON (WELSH CORGI PEMBROKE)
 
		
			Grupo 2
		
			© Karl Donvil


144 - TWILLIN GATE KING OF HELLULAND (NEWFOUNDLAND)
© Karl Donvil


219 - GLORIS X-MISSION (ZWERGSCHNAUZER)
© Karl Donvil


162 - HERO VAN DE PATERHOEK (DOGUE DE BORDEAUX)
© Karl Donvil


268 - ZAR S ZOLOTOGO GRADA (RUSSKIY TCHIORNY TERRIER)
© Karl Donvil


175 - AMICUS OPTIMUS ANTONIUS (LEONBERGER)
© Karl Donvil


270 - MOSKVORECHIE YASON (RUSSKIY TCHIORNY TERRIER)
© Karl Donvil


200 - GENTLY BORN HEART BREAKER (RIESENSCHNAUZER)
© Karl Donvil


190 - LEMABULL PASS THE GAME TO ANTALLIS (BULLMASTIFF)
© Karl Donvil


209 - WW.SPENCER TRACY VAZ VON PORTENSCHLAG (SCHNAUZER)
© Karl Donvil


206 - GLORIS SHOCK DOG (RIESENSCHNAUZER)
© Karl Donvil


262 - JADE EAST CATCH ME IF YOU CAN (SHAR PEI)
 
		
			Grupo 3
		
			© Karl Donvil


384 - ZAMIR VOM PARADISE OF WIND (JACK RUSSELL TERRIER)
© Karl Donvil


385 - TOUCHSTAR OPPOSITE SEX (JACK RUSSELL TERRIER)
© Karl Donvil


346 - ALFIE THE PRINCE OF WHITE GALLARDO (WEST HIGHLAND WHITE TERRIER)
© Karl Donvil


360 - SUNJOY'S A KIND OF MAGIC (DANDIE DINMONT TERRIER)
© Karl Donvil


391 - OUT ACTING RAGS PUMA (JACK RUSSELL TERRIER)
© Karl Donvil


367 - BE'S MILK N' HONEY (FOX TERRIER-WIRE)
© Karl Donvil


312 - AGRIA ZAMBIA (FOX TERRIER SMOOTH)
© Karl Donvil


330 - FILISITE BRASH CELEBRATION (SCOTTISH TERRIER)
 
		
			Grupo 4
		
			© Karl Donvil


402 - ALPHERATZ THE BOSS (DACHSHUND)
© Karl Donvil


421 - VITTAKERDOOLAR DEL WANHELSING (DACHSHUND)
© Karl Donvil


406 - NOTORIUS (DACHSHUND)
 
		
			Grupo 5
		
			© Karl Donvil


481 - JOHOU GO KUWANA MITOMOSOU (SHIBA)
© Karl Donvil


495 - INNISFREE SIENNA ROSE (SIBERIAN HUSKY)
© Karl Donvil


453 - SAMMANTIC ONLY YOU (SAMOIEDSKAIA SABAKA)
© Karl Donvil


517 - BEAUFLEET'S DODGING DAGGERS AT MELODOR (AMERICAN AKITA)
© Karl Donvil


518 - RUTHDALES U CANT TOUCH THIS (AMERICAN AKITA)
© Karl Donvil


472 - SHARQIYA AMERICAN ALL THE WAY (PHARAOH HOUND)
© Karl Donvil


493 - TUNDRAFOOT'S BERN BABY BERN (SIBERIAN HUSKY)
 
		
			Grupo 6
		
			© Karl Donvil


525 - JOUR DE NOEL VAN TUM-TUM'S VRIENDJES (GRAND BASSET GRIFFON VENDEEN)
© Karl Donvil


597 - KEEPCOTT CONNOISSEUR (OTTERHOUND)
© Karl Donvil


581 - AYERS ROCK FROM ELLY'S PACK (BEAGLE)
© Karl Donvil


587 - COOLPEPPER ORIGINAL BIG BONE (BASSET HOUND)
© Karl Donvil


533 - CAPPUCCINO VAN TUM-TUM'S VRIENDJES (PETIT BASSET GRIFFON VENDEEN)
 
		
			Grupo 7
		
			© Karl Donvil


646 - IRISHLADY IRELEITH (IRISH RED SETTER)
© Karl Donvil


626 - OLIMPIA DEI GRANDI GRIGI (WEIMARANER)
© Karl Donvil


619 - WEIMARANUS QUEST FOR ADVENTURE (WEIMARANER)
© Karl Donvil


654 - NAPOLEONE DEL TAVULIDDARO (BRACCO ITALIANO)
© Karl Donvil


637 - AVALINE POKER (DEUTSCH KURZHAAR)
© Karl Donvil


658 - STABYLANDS FOPPE VON ANNE-DJULRE (STABYHOUN)
 
		
			Grupo 8
		
			© Karl Donvil


745 - MANGO DE LA GALEA (PERRO DE AGUA ESPANOL)
© Karl Donvil


701 - SEQUINS SPEEDWELL (GOLDEN RETRIEVER)
© Karl Donvil


700 - LUNA NUOVA DE RIA VELA (GOLDEN RETRIEVER)
© Karl Donvil


697 - INT.CH. IKARUS VOM HAAG (GOLDEN RETRIEVER)
© Karl Donvil


685 - BLUE SUEDE SHOES VOM FRENZER FELD (ENGLISH COCKER SPANIEL)
 
		
			Grupo 9
		
			© Karl Donvil


782 - SMASH JP MOON WALK (CANICHE)
© Karl Donvil


809 - TI LA SHU UNITED MAGIC COLOURS (TIBETAN TERRIER)
© Karl Donvil


843 - WHITEHEART LANE QUIET MELODY (COTON DE TULEAR)
© Karl Donvil


810 - CH.ATISHA'S BLANC DE NOIR (TIBETAN TERRIER)
© Karl Donvil


847 - SOLINO'S RIVE GAUCHE (CHINESE CRESTED DOG)
© Karl Donvil


830 - NIKITA (LHASA APSO)
© Karl Donvil


822 - HYACINTH MY PRIDE AND JOY (CHIHUAHUENO)
 
		
			Grupo 10
		
			© Karl Donvil


878 - OXANNE GANDAMAK SLOVAKIA (AFGHAN HOUND)
© Karl Donvil


853 - ABSOLUT ROAN INISH TULLAMORE GOOD STUFF (IRISH WOLFHOUND)
© Karl Donvil


859 - HANNAH DI MAHANA (WHIPPET)